Programa Punto de Encuentro: Puerta a Puerta – Clase de 1h.
Un servicio exclusivo y personalizado
¿Quieres aprender a manejar desde la comodidad de tu hogar y con un trato único? Nuestro Programa Puerta a Puerta , con clases de 1 hora cada una, combina teoría y práctica para que aprendas de manera eficiente y cómoda.
¿Qué incluye?
✅ Plan educativo personalizado diseñado por tu instructor en la primera clase, adaptado a tus necesidades y objetivos.
✅ Clase inicial en tu domicilio: ¡nos adaptamos a tu zona!
✅ Capacitación personalizada y flexible según tu rutina.
✅ Instructores exclusivos para cada alumno, creando un vínculo único entre docente y alumno.
✅ Certificación oficial habilitada por CABA.
Beneficios:
✔️ Atención personalizada para resolver todas tus dudas.
✔️ Aprendizaje a tu ritmo, con un enfoque cómodo y efectivo.
✔️ Una experiencia diferencial que asegura confianza y fidelidad.
¡Vos ponés el lugar y el horario, nosotros te llevamos hasta tu meta!
Características del curso
- Duración 1 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Estudiantes
- Evaluaciones Si
Programa
- 15 Sections
- 0 Lessons
- 1 Hours
- UNIDAD 1: Situación VialInvolucrar a las personas en la situación actual del tránsito. Mostrar la actitud activa que tenemos en la generación de situaciones de riesgo y nuestra responsabilidad en el cuidado. Visualizar las situaciones cotidianas más comunes de generación de riesgo en el tránsito. Presentar la reglamentación como un sistema integral de reglas cuyo objetivo común es el ordenamiento de los sujetos0
- Unidad 2: El uso de la normativaReconocimiento y aprendizaje de normas; jerarquías; autoridad de aplicación0
- Unidad 3: Vocabulario VialGeneración y unificación del lenguaje para lograr el abordaje del tema.0
- Unidad 4: Requisitos para CircularConcientizar y jerarquizar la licencia de conducir y su responsabilidad de uso0
- Unidad 5: Condiciones para CircularGenerar una actitud responsable y de reconocimiento del riesgo de la conducción del vehículo0
- Unidad 6: Velocidades.Mostrar la importancia de la velocidad como regulador de la dinámica del transito en pos de la seguridad. Lograr la selección de la velocidad que le garantice el dominio total de su unidad.0
- Unidad 7: PrioridadesDescripción y valorización de la prioridad como elemento organizador del transito y la seguridad.0
- Unidad 8: Adelantamiento.Descripción analítica del riesgo que implica el desarrollo del sobrepaso.0
- Unidad 9: Estacionamiento.Descripción analítica del riesgo que implica el desarrollo de la maniobra.0
- Unidad 10: Prohibiciones.Concientizar y revalorizar la conducta en él transito.0
- Unidad 11: Responsabilidades jurídicas.Situar al conductor el un factor activo jurídico. Informar los alcances de la norma jurídica.0
- Unidad 12: Seguridad Vehicular.Crear una conducta responsable sobre el vehículo como elemento de riesgo en la conducción.0
- Unidad 13: Señalamiento Vial Uniforme.Reconocimiento del Señalamiento desde los sentidos de conductor como elemento constructor de la prevención.0
- Unidad 14: Conductor en riesgo.Concientizar al conductor los factores externos que incorpora y afectan en la conducción.0
- Bibliografia0