OBJETIVO GENERAL:
Reconocer y analizar el riesgo vial existente, prepararlos para que puedan afrontar los peligros que se les presentan diariamente durante la conducción evitándolos. Logrando de esta manera una responsabilidad social vial.
OBJETIVO PARTICULAR: Obtener el Certificado oficial del GCBA para realizar el trámite para la Licencia de Conducir Categoría B (Auto vehículo hasta 3500 kg).
DESTINATARIOS: Los alumnos mayores de 17 años de ambos sexos.
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO A ENTREGAR: Manual del Conductor del GCBA en formato PDF.
DURACIÓN TOTAL DEL CURSO: El curso completo tendrá una carga horaria de 2 hs.
MODALIDAD DE LA CURSADA:
- En una sola Jornada.
- Los Miércoles a las 18hs y los Sábados a las 11hs.
- Los cursos son virtuales en vivo desde tu PC o Tablet o Celular en plataforma Zoom en 1 (una) sola jornada.
Con disponibilidad horaria al instante y acorde a tu necesidad.
TIPO DE EVENTO: Curso de Formación y de Certificación.
CERTIFICACIÓN A ENTREGAR: Se le envía por Correo electrónico y/o por Whatsapp el Certificado Oficial del GCBA en formato PDF con validez de 1 año.
REQUISITOS PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN:
- Se tomará asistencia puntualmente en el horario de inicio del curso, teniendo una tolerancia máxima de 15 (quince) minutos. Pasados ese tiempo, será considerado ausente y deberá volver a iniciar la gestión del turno. La imposibilidad de cumplir con la totalidad de carga horaria del curso implica el deber de inscribirse nuevamente en el mismo.
- Al iniciar la Cursada deberá poner luego de cargar el ID SU NOMBRE APELLIDO correctamente el cual no se podrá modificar.
- En toda la cursada se deberá tener la cámara encendida.
- Durante el curso se le tomará presentismo.
- Al finalizar el Curso se le enviará un certificado de Presentismo.
Características del curso
- Duración 2 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Estudiantes
- Evaluaciones Si
Programa
- 6 Sections
- 15 Lessons
- 2 Hours
- Unidad 1: Riesgo vial.Objetivos: Generar reconocimiento del riesgo vial. Logrando una evitabilidad conductiva a pesar de las acciones incorrectas de los demás y de las condiciones adversas.0
- UNIDAD 2 El ConductorObjetivos: Adquirir hábitos de promoción y difusión de un uso responsable del conductor matriculado.0
- UNIDAD 3 El factor vehicularObjetivos: Identificar situaciones de riesgo en el rodado y en la vía pública. General la responsabilidad vial del conductor.3
- 4.1ESTADO DEL VEHICULO: Factores preponderantes que debe determinar el estado ó condiciones de transitabilidad del vehículo.CopiarCopiar
- 4.2CONTRIBUCION DEL VEHICULO EN LOS ACCIDENTES: Estudio del vehículo en favor de un accidente.CopiarCopiar
- 4.3SEGURIDAD EN EL TRANSITO: Factores ó elementos que participan en el accidente.CopiarCopiar
- UNIDAD 4 AccidentologiaObjetivos: Discriminar factores humanos, ambientales, vehiculares.3
- 5.1FACTOR HUMANO: Normas de circulación; licencias de conductor; relación conductor-peatón.CopiarCopiar
- 5.2FACTOR AMBIENTAL: Vía pública; estructura vial; servidumbre del tránsito.CopiarCopiar
- 5.3FACTOR VEHICULO: Participación del vehículo como causal de accidentes. Aspectos legales. Accidentología.CopiarCopiar
- UNIDAD 5 Las CausalesObjetivos: Evaluar el peligro que representan determinadas situaciones de riesgo.6
- 6.1CAUSA DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO: Elementos que inciden en el accidente (alcohol, drogas, fatiga, alta velocidad, etc.)CopiarCopiar
- 6.2ALCOHOLISMO: Alcohol, aspectos químicos, bebidas alcohólicas, gradación alcohólica. Alcoholización, grados. Aspectos fisiopatológicos de la acción del alcohol. Aspectos médicos-legales del consumo de alcohol.CopiarCopiar
- 6.3TOXICOMANIA: Tóxicos; clasificación; tipos; fisiopatología de la acción de los diferentes tóxicos; adicción; drogadicción.CopiarCopiar
- 6.4MEDICAMENTOS Y LA CONDUCCION: Medicamentos que actúan sobre la conducción y la seguridad vial.CopiarCopiar
- 6.5PRIMEROS AUXILIOS: Elementos primordiales de auxilio propio y a terceros.CopiarCopiar
- 6.6LA INFRACCION DE TRANSITO COMO CAUSA DE ACCIDENTE: Claras situaciones de infracciones de tránsito como factores favorables para el accidente de tránsito.CopiarCopiar
- UNIDAD 6 Legislación VialObjetivos: Interpretar el sistema contravencional. Identificar principios y normas de circulación. Conocer la reglamentación según la jurisdicción en cuestión.3
- 7.1LEGISLACION VIGENTE: Garantías constitucionales; sanciones; procedimientos; fuero especial. Ley de tránsito jurisdiccional, alcances y aplicaciones. Autoridades competentes.CopiarCopiar
- 7.2CIRCULACION: Requisitos para la circulación; prioridades; adelantamientos; giros; velocidades; circulación nocturna; señalamiento; etc.CopiarCopiar
- 7.3RESPONSABILIDADES JURIDICAS: Legislación penal y civil. Sanciones, alcances. Jurisprudencia.CopiarCopiar